
Me atrevería a decir, y creo no equivocarme, que el cómputo con los dedos es seguramente …
Solemos pensar que el fenómeno de las burbujas económicas es más bien reciente, y no es así. La costumbre de algunos humanos de colocar su …
El 1 de enero parece propio hablar del origen de nuestro calendario y, para ello, tenemos que irnos a las tierras bañadas por el Nilo …
El Día de Todos los Santos es una festividad de origen religioso que no se celebra únicamente en España. En la mayor parte de los …
Desde San Pedro, al que se considera el primero, hasta el actual Francisco, ha habido papas altos y bajos, gordos y flacos, optimistas y pesimistas, …
En el último artículo publicado (Patrimonio histórico mundial en peligro) aparecía, entre los tesoros culturales que …
Juan Latino fue un esclavo de ascendencia africana que llegó a ser catedrático de la Universidad de Granada. Así que, no partía de una posición …
Hasta la paz de Münster, firmada por las Provincias Unidas y España en 1648, que ponía fin a la llamada Guerra de Flandes entre los …
Son tiempos duros, jodidos, con mucha incertidumbre (la pandemia de la incertidumbre, la llaman algunos); son tiempos de miedo, ansiedad e incluso de cierta hostilidad; …
Eusebio Blasco Soler fue un prolífico escritor que abarcó un amplio abanico de géneros: comedia, poesía, artículos de prensa, zarzuela, novela, cuentos… Comenzó su carrera …
Hubo una vez, hace muchos años, en la Pérfida Albión, una pianista mediocre con tal pánico escénico, que …
Hace unos días, y como parte de un nuevo plan para combatir la inmigración ilegal, el Gobierno …
Con este título parece que os voy a hablar del nuevo currículo de la ESO, en el …