Cuando el ensayo y error fue… ERROR (y los científicos siguieron erre que erre)
Ensayo y error es una metodología de obtención de conocimiento, reparación o solución de problemas en la cual se prueba una posibilidad y luego se …
científicos en la Historia
Ensayo y error es una metodología de obtención de conocimiento, reparación o solución de problemas en la cual se prueba una posibilidad y luego se …
Durante el periodo de entreguerras, el biólogo polaco Rudolf Stefan Weigl comenzó en los laboratorios del ejército polaco sus investigaciones sobre el tifus, enfermedad que …
Decía Sun Tzu en El arte de la guerra… Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si …
El término pediatría viene del griego, paîs, paidós (niño) y -iatrós (médico), por tanto, y como todos sabemos, es la rama de la medicina que …
La prometedora carrera del joven Thomas Beddoes -licenciado en Medicina y en Química, entusiasta botánico, capaz de traducir textos en latín y griego, hablar inglés, …
¡Ah, qué amargamente transcurre la juventud del estudiante Mientras que a su alrededor, con eterna pasión lozana, otros jóvenes buscan ávidamente los fáciles placeres! Escribía …
La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como …
Durante la Edad Media comenzaron a florecer los hospitales por toda Europa, así como donde llegaban las órdenes religiosas (Templarios y Hospitalarios). Estaban vinculados a …