Sí, esta es una apuesta por un aprendizaje diferente. Se acabó lo del “la letra con sangre entra” y lo de hincar codos. Eso no funciona, nos gusta más el entretenimiento, nos gusta pasárnoslo bien, nos gusta descubrir cosas y nos gusta reírnos. Aquí proponemos un método con el que aprenderás a través del placer de la lectura, de la broma y del juego. Nos apuntamos a la corriente del edutainment y vamos a intentar que goces de una lectura simpática. La idea es que el libro no te ponga a la defensiva que no sea un “tengo que aprender, voy a concentrarme muy muy fuerte”, sino que con este liviano texto te vayamos ‘colando’ conocimientos. Cuando acabes Guía Vaughan de Historia de la Segunda Guerra Mundial que sabes mucho más habiéndote esforzado mucho menos. Como la gimnasia pasiva que hacen los famosos, pero con inglés e historia.
¿Y quién es el tipo de la portada? Pues Toni Mata, un cómico joven de edad y viejo en la profesión. Tras empezar con 17 años en una radio municipal, se lanza a hacer monólogos. Más tarde, como guionista, trabaja en Catalunya Ràdio, TV3, eljueves.es, ‘BFN’ (La Sexta), El Hormiguero, «Torrente 5: Operación Eurovegas»… En estos más de 10 años como profesional del humor en primera línea, Toni Mata también ha publicado algunos libros («Momentos poco estelares de la humanidad», «La vida según Trancas y Barrancas») y ha sido coautor de otros («Tres relats», «Monólogos móviles», «Sigo diciendo», «Hablar es gratis», «Lo que vendría a ser la historia de la TV en España según Buenafuente y El Terrat»). Es el típico que usa lo de “es que estoy muy liado con el trabajo” como excusa para no estudiar más inglés. Ahora, con este libro lleno de humor, juegos y anécdotas, ya no hay excusa.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Sí, esta es una apuesta por un aprendizaje diferente. Se acabó lo del “la letra con sangre entra” y lo de hincar codos. Eso no … La entrada ¿Es posible aprender historia, aprender inglés y además divertirse? apar…
De intentar motivar a los alumnos, usando chismes, anécdotas y ocurrencias diversas, sabemos algo los que durante muchos años nos hemos dedicado al noble oficio de la docencia. Por eso, bienvenidas sean las iniciativas de todos aquellos que aportan su granito de arena en este sentido, incluyendo la labor de algunos blogueros enamorados de la historia como Javier Sanz o Félix Casanova.
En el caso de Toni Mata, «un cómico joven de edad y viejo en la profesión», autor de monólogos y «profesional del humor», no sé si ello supondrá estar en posesión del currículum adecuado para llevar a cabo la misión de transmitir contenidos históricos con rigor, método, veracidad y objetividad, salvo que se haya rodeado de profesionales de la materia y/o de la docencia.
Un saludo.
JAJAJAJA Hirohito como Naruto, qué gracioso.
Me encanta el libro! Es super divertido 😀