Aunque a lo largo de la historia han surgido muchas interpretaciones sobre cuál fue el proceso mediante el cual se descubrió la técnica para crear vidrio mediante la fusión de diferentes elementos, la más conocida y difundida ha sido la que narra Plinio el Viejo en su Historia Natural. Según este relato, parece ser que una de las posibilidades de su descubrimiento es que fuera consecuencia de la casualidad: cuando unos mercaderes de sosa sirios pararon para descansar y comer en la costa, utilizaron bloques de sosa para sujetar las ollas sobre la arena. La sosa y la arena se fundieron por el calor y se convirtieron en un material pétreo duro y brillante, dando lugar al vidrio, uno de los materiales más singulares que ha utilizado el ser humano a lo largo de los tiempos.

Transparente pero hermético, aislante pero traslúcido, inalterable e inerte, reciclable, indeformable, resistente, económico, higiénico… tiene unas propiedades excepcionales que han sido muy versátiles para resolver multitud de necesidades del ser humano. Esta es su historia…