Aunque a lo largo de la historia han surgido muchas interpretaciones sobre cuál fue el proceso mediante el cual se descubrió la técnica para crear vidrio mediante la fusión de diferentes elementos, la más conocida y difundida ha sido la que narra Plinio el Viejo en su Historia Natural. Según este relato, parece ser que una de las posibilidades de su descubrimiento es que fuera consecuencia de la casualidad: cuando unos mercaderes de sosa sirios pararon para descansar y comer en la costa, utilizaron bloques de sosa para sujetar las ollas sobre la arena. La sosa y la arena se fundieron por el calor y se convirtieron en un material pétreo duro y brillante, dando lugar al vidrio, uno de los materiales más singulares que ha utilizado el ser humano a lo largo de los tiempos.
Transparente pero hermético, aislante pero traslúcido, inalterable e inerte, reciclable, indeformable, resistente, económico, higiénico… tiene unas propiedades excepcionales que han sido muy versátiles para resolver multitud de necesidades del ser humano. Esta es su historia…
Excelente!!!
El vidrio se funde entre unos 1600 y 1700 ºC y la base de un fuego a leños puedes oscilar entre los 600 a 700 ºC por lo que resulta extraña la afirmación de Plinio El Vejo y no creo que en sus tiempos se haya podido alcanzar semejante temperatura usando un fuego para cocción de alimentos. Sí pudo haber sido el impacto de un rayo sobre la arena de mar.
Las historias de Plinio… (gracias por la puntualización)
Siento disentir en parte… pues lo mas probable sería la teoría del rayo en una playa, pero…
Aunque la temperatura a la cual se funde el vidrio es la indicada (1600-1700 grados), comienza el proceso en torno a los 560 grados celsius. Ya se podrían ver los primeros efectos en formas de pequeños cristalitos.
Se pueden formar laminas delgadas delgadas en torno a los 700 grados y, sobre todo, la llegada al punto plástico del vidrio es en torno a unos 1000 grados.
Por otro lado, los conocimientos de boy-scout… temperatura según color de la llama: rojo 600-800 grados, naranja 1000-1200, amarillo 1000-1400… las puntas de las llamas todos sabemos que son de color amarillo y, es donde se consigue mayor temperatura, compatible con la fundición del vidrio y su llegada a la plasticidad…
A saber. Yo no estaba allí… aunque muchas cosas se descubrieron por casualidad jejeje (soy físico)